Calibración de Básculas y balanzas
En Eje metrología S.A.S contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 21-LAC-014, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017
+57 3116974797
+57 3243056080
Capacidad de calibración
Nuestra capacidad de servicio de calibración cubre los siguientes rangos de pesaje:
-Balanzas Analíticas y de precisión con d≥ 0,1 mg clases I, II
-Sistemas de pesaje y basculas industriales clases III y IIII
-Basculas camioneras con d ≥ 5 kg clases III y IIII hasta 55 t
¿Por qué necesitas este servicio?
Con la prestación de los servicios de calibración se posibilita la trasparencia en las actividades donde se realicen transacciones usando sistemas de medición calibrados.
También se brinda la posibilidad que el control de calidad de los procesos que involucren sistemas de medición calibrados sean más eficientes mejorando así la productividad y competitividad de las empresas.
Calibración balanzas analíticas
Se emplea el método de calibración según GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con carga directa
Calibración basculas industriales
Se emplea el método de calibración según GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con carga directa
Calibración bascula pesa personas
Se emplea el método de calibración según GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con carga directa
Calibración balanzas de precisión
Se emplea el método de calibración según GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con carga directa
Calibración basculas camioneras
Para básculas de alta capacidad, y otros instrumentos de pesaje con carga máxima superior a 2000 kg, se usa método de calibración según GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con sustitución de carga
Calibración balanza pesa bebés
Se emplea el método de calibración según GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con carga directa
preguntas frecuentes
¿Es Eje Metrología SAS un laboratorio acreditado?
Sí, en Eje metrología S.A.S contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 21-LAC-014, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017
¿Qué es una calibración?
Operación que bajo condiciones especificadas, en una primera etapa establece una relación entre los valores de la magnitud y sus incertidumbres de medida obtenidos de los patrones de medida y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas, y, en una segunda etapa, usa esta información para establecer una relación que permita obtener un resultado de medición a partir de una indicación.
¿Qué método de calibración empleamos?
Para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático hasta 2000 kg se realiza la calibración con el método GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con carga directa, para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático superiores a 2000 kg se realiza la calibración con el método GUIA SIM MWG7/cg01/v00/2009 con sustitución de carga
¿Qué pruebas se realizan durante la calibración?
Prueba de excentricidad
Prueba de errores de indicación
Prueba de repetibilidad
¿Cuánto tiempo dura la calibración?
La calibración de IPFNA se realiza en las instalaciones de cliente, el tiempo depende de las condiciones dadas por el cliente para la calibración
¿Se debe realizar mantenimiento al instrumento antes de la calibración?
Se recomienda mantenimiento al instrumento uno o dos días antes de la calibración
¿Cómo se realiza la entrega del certificado de calibración?
El certificado de calibración se entrega por equipo bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025:2017 en formato digital PDF con firma certificada.
¿Qué es un laboratorio de metrología?
Un laboratorio de metrología cuenta con las instalaciones, el equipamiento y el personal para aplicar métodos validados (ISO, 2017) para realizar calibraciones
¿Quiénes pueden prestar servicios de calibración?
Según el DECRETO NÚMERO 1074 de 2015 solo pueden prestar servicios de calibración las organizaciones acreditadas en la norma en su versión vigente “Artículo 2.2.1.7.6.8. Servicios de calibración. Son proveedores de los servicios de calibración, el Instituto Nacional de Metrología – INM y los laboratorios de calibración legalmente constituidos y que demuestren su competencia técnica mediante un certificado de acreditación vigente con la norma NTC-ISO/IEC:17025 o la que la modifique, sustituya o adicione” (Ministerio de comercio industria y turismo, 2015)
¿Qué es la acreditación?
La acreditación es el reconocimiento formal de un tercero frente la competitividad de una organización, el organismo de evaluación de la conformidad tiene la misión argumentar y asegurar que los productos y servicio del organismos de evaluación de la conformidad (OEC) acreditado son conformes, en este caso con la NTC-ISO/IEC 17025:2017, a su vez una organización puede estar acreditada y certificada
empieza con nosotros
Servicios
Conozca más sobre nosotros y nuestros servicios en metrología
Agenda una reunión
Agenda una reunión con uno de nuestros asesores técnicos
Contáctanos
+57 3116974797
+57 3243056080
Líneas de atención
+57 3116974797
+57 3243056080
Negocios@ejemetrologia.com
servicios@ejemetrologia.com